EL GEOSISTEMA
El geo sistema, o planeta tierra, considerado como una unidad, es el conjunto de entidades bióticas (biósfera), abióticas (litósfera, atmósfera e hidrósfera) y antrópicas (sociedad), entre las cuales se producen permanentes interrelaciones que originan cambios cualitativos y cuantitativos que caracterizan finalmente la estructura terrestre.

ENTIDAD
COMPONENTES
SUB - COMPONENTES
A
B
I
O
T
I
C
A
S
LITÓSFERA
ROCAS
·         Ígneas: Granito, diorita, riolita, andesita.
·         Sedimentarias: Areniscas, conglomerados, lutitas, etc.
·         Metamórficas. Esquisto, mármol, cuarcita, etc.
RELIEVES
·         1º orden: cuencas oceánicas y masas continentales.
·         2º orden. Llanuras, montañas y mesetas.
·         3º orden. Valles, terrazas, dunas, acantilados, etc
SUELOS
·         Grupos de suelos.
·         Regiones edáficas del Perú.
HIDRÓSFERA
AGUAS ATMOSFÉRICAS
·         Nubes, neblinas, granizo, nieve.
AGUAS OCEÁNICAS
·         Océanos: Pacífico, Atlántico e Índico.
·         Mares: litorales e inferiores.
AGUAS SUPERFICIALES
·         Lénticas: Lagos, lagunas.
·         Lóticas: Ríos, manantiales, arroyos, etc.
AGUAS SUBTERRÁNEAS
AGUAS CONGELADAS O GLACIARES
ATMÓSFERA
Temperatura, lluvias, vientos, presión, y humedad atmosférica.
BIO-TI
CAS
BIÓSFERA
FLORA
·         Asociaciones vegetales.
·         Formaciones vegetales.
FAUNA
·         Asociaciones animales.
A
N
T
R
O
P
I
C
O
SOCIÓSFERA
MODO DE PRODUCCIÓN
·         Organización: económica, social, política.
VALORES
·         Justicia, trabajo social, solidaridad de clases, conocimiento científico de la realidad, etc.


LINIAS Y CIRCULOS IMAGINARIOS DE LA TIERRA
El eje terrestre: o eje de la tierra (o también eje polar) es la línea imaginaria alrededor de la cual gira la Tierra en su movimiento de rotación. También se le denomina línea de los polos. Los extremos de este eje se llaman Polo Norte geográfico (PN) y Polo. Sur geográfico (PS). Está inclinado 23º5' sobre la normal al plano de la eclíptica.

El ecuador (o también geodésico, matemático, línea ecuatorial o paralelo 0°), es el planoperpendicular al eje de rotación de un planeta y que pasa por su centro. Divide la superficie del planeta en dos partes: el hemisferio norte y el hemisferio sur. Por definición, la latitud del ecuador es 0°. El plano del ecuador «corta» la superficie del planeta en una línea imaginaria (un círculo máximo) que equidista —se encuentra exactamente a la misma distancia— de los polos geográficos. La circunferencia ecuatorial de la Tierra mide unos 40 075 km. Su radio es de 6378 km
Resultado de imagen para circulos y lineas imaginarias
El paralelo: es el círculo formado por la intersección del geoide terrestre con un plano imaginario perpendicular al eje de rotación de la Tierra.
Sobre los paralelos, y a partir del meridiano de Greenwichmeridiano que se toma como origen, se mide la longitud —el arco de circunferencia expresado en grados sexagesimales—, que podrá ser Este u Oeste, en función del sentido de medida de la misma. A diferencia de los meridianos, los paralelos no son circunferencias máximas, salvo el ecuador, no contienen el centro de la Tierra.
El ángulo formado (con vértice en el centro de la Tierra) sobre cualquier plano meridiano por un paralelo y la línea ecuatorial se denomina latitud y es la misma para todos los puntos del paralelo, la cual se discrimina entre latitud Norte y latitud Sur según el hemisferio.
Resultado de imagen para circulos y lineas imaginarias
Los trópicos: El plano horizontal en el cual se produce el movimiento de traslación de la Tierra alrededor del Sol se conoce como plano de la eclíptica. Ya que el eje de rotación de la Tierra no es perpendicular al plano de la eclíptica, la intersección de este plano con la esfera no coincide con el plano ecuatorial terrestre. La latitud máxima a la que la eclíptica corta a la esfera terrestre es de 23º 26′ 14″ N y 23º 26′ 14″ S (en 2015 y 2016); por lo que los paralelos que pasan por estas latitudes tienen una relevancia especial y se les conoce como trópico de Cáncer (en el hemisferio norte) y trópico de Capricornio (en el

Los meridianos: son las semicircunferencias máximas imaginarias del globo terrestre que pasan por los Polos Norte y Sur. Por extensión, son también las semicircunferencias máximas que pasan por los polos de cualquier esfera o esferoide de referencia. Son líneas imaginarias cuya utilidad principal es poder determinar la posición (Longitud) de cualquier lugar de la Tierra respecto a un meridiano de referencia o meridiano 0, añadiendo la Latitud, determinada por el Paralelo que pasa por ese punto.

El círculo polar: es el paralelo que se encuentra a una latitud de 66º 33' 46"
Las latitudes 66º 33' 46" N y 66º 33' 46" S corresponden respectivamente a los círculos polares ártico y antártica.
En todo punto con latitud mayor a la del círculo polar hay por lo menos un día del año en el que el Sol está sobre el horizonte durante 24 horas seguidas. Del mismo modo, hay por lo menos un día en el que el Sol permanece bajo el horizonte durante 24 horas seguidas. Esto (y las estaciones del año) se debe a que el eje de rotación de la Tierra se encuentra inclinado actualmente 23° 26' 14" (año 2015) 1​ respecto al plano de la órbita terrestre alrededor del Sol.












Comentarios

Entradas populares de este blog