Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2017
Imagen
INCAS: UBICACIÓN, ORIGEN, ORGANIZACIÓN SOCIAL Y POLIYICA Los incas eran un pueblo que vivía en la parte occidental de América del Sur, en particular en los Andes, en la intersección de  Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina  y  Chile . La expansión de la civilización Inca duró aproximadamente desde 1438 hasta 1532. El reino fue destruido por los españoles, dirigidos por Francisco Pizarro. Extensión: La extensión y la localización del Tahuantinsuyo fueron amplias. Las fronteras del imperio, alrededor de esta época, fueron: Por el  norte , río Ancasmayo, al norte de la ciudad de Pasto (Colombia). Por el  noreste ,  la selva amazónica entre la corriente del Perú, Bolivia y Brasil. Por el  sureste , abarcaron la actual provincia de Tucumán (Argentina). Por el  sur , se extendieron hasta el río Maule (Chile) Por el  oeste , el océano Pacífico. LOS CUATRO SUYOS: Los cronistas afirman que el Imperio incaico estuvo dividido en c...
Imagen
                          LATIFUNDIO Y LA HACIENDA Las haciendas «El reparto de tierras entre los conquistadores para su explotación agropecuaria fue el punto de partida de esta propiedad que, con el paso del tiempo, dio lugar a una acumulación de tierras como símbolo de prestigio y poder dentro de la sociedad colonial, acrecentando el dominio de los mayorazgos. A finales del siglo XVI la Corona comenzó una política de revisión de las propiedades acumuladas de forma ilegal, que se habían producido a través de la ocupación de tierras que aparentemente no tenían propietarios, tierras de nadie, e inició su venta por medio del sistema de 'composiciones'. Esta fórmula supuso en muchos casos la devolución de las tierras, mediante un pago que regularizaba la situación, a los propietarios ilegales, que habían sido obligados a entregarlas. Otra forma de devolución de estas tierras por parte de conquistadores y encomenderos fue...
Imagen
El Feudalismo | Mitos Sobre el Feudalismo El conocimiento del periodo feudal está rodeado de  mitos y de creencias erróneas  que han sido propagadas por la literatura, el cine y la televisión. Algunos de estos mitos son tan populares que se han convertido en partes ineludibles del imaginario colectivo relacionado con la edad Media. Sin embargo, los historiadores han demostrado que muchos de ellos no son verdaderos o han sido enormemente exagerados, por lo que a continuación queremos presentarte la explicación real de algunos de ellos. El derecho de pernada:  Uno de los conceptos, popularizados en todo tipo de películas y publicaciones, que generalmente se utiliza para presentar la barbarie que reinaba durante la época feudal es el del famoso derecho de pernada. Generalmente, se cree que el señor feudal tenía el derecho de gozar del cuerpo de todas y cada una de las vasallas que se casaran durante la noche de bodas, tomando su virginidad prácticamente a la fuerza. S...
Imagen
                         EL FEUDALISMO EUROPEO El cambio de un Imperio como fue el Romano, a la Edad Media, no sólo trajo un nuevo sistema político o administrativo, sino que fue el surgimiento de un nuevo sistema de organización basado en el vasallaje y en el servilismo. Era el  nacimiento del Feudalismo,  en este artículo vamos a conocer todo lo referente al  Sistema Feudal vivido durante la Edad Media , un sistema que abarcó desde  el siglo IX, hasta el siglo XV. El Feudalismo | Qué es el Feudalismo El Feudalismo es un sistema por el cual se crea una obligación de obediencia y servicio por parte de un hombre libre al que se le llama Vasallo, hacia otro hombre libre pero más poderoso llamado Señor. Normalmente el vasallo debía cumplir obediencia y servicio en cuestiones militares. A cambio...
Imagen
ZANAS CLIMATICAS DE LA TIERRA El  clima  es el conjunto de características meteorológicas (temperaturas y precipitaciones) que se dan en una superficie muy extensa durante un período largo de tiempo. Los climas dependen de distintos elementos y factores:     1.  Elementos: §   Temperatura:  No es igual en todas las partes, por eso podemos dividir el planeta en tres zonas climáticas, según el calor o el frío que haga: cálida, templada y fría. §   Precipitaciones:  Pueden ser en forma de lluvia o de nieve.    2.  Factores: §   La proximidad al mar:  suaviza las temperaturas. En la costa las temperaturas no son tan frías en invierno ni tan calurosas en verano. §   La altura:  hace que la temperatura baje 0,6 ºC cada vez que ascendemos 100 m. §   La posición de la Tierra en el sistema solar:  los movimientos de rotación y traslación. Por eso existen las estaciones. Dependien...
Imagen
                            EL GEOSISTEMA El geo sistema, o  planeta tierra , considerado como una unidad, es el conjunto de entidades bióticas (biósfera), abióticas (litósfera,  atm ósfera e hidrósfera) y antrópicas ( sociedad ), entre las cuales se producen permanentes interrelaciones que originan cambios cualitativos y cuantitativos que caracterizan finalmente la  estructura  terrestre. ENTIDAD COMPONENTES SUB - COMPONENTES A B I O T I C A S LITÓSFERA ROCAS ·          Ígneas: Granito, diorita, riolita, andesita. ·          Sedimentarias: Areniscas, conglomerados, lutitas, etc. ·          Metamórficas. Esquisto, mármol, cuarcita, etc. ...